PRESENTACIÓN LIBERALES UNIZAR
- liberalesunizar
- 16 oct 2019
- 4 Min. de lectura
Presentación Asociación Liberal de Estudiantes en la Universidad de Zaragoza.
Por Antonio J. Candado Aguado.
El pasado lunes 30 de septiembre, en la Facultad de Economía de la Universidad de Zaragoza, tuvo lugar la presentación de nuestra Asociación Liberal de Estudiantes (ALE). El evento de entrada libre tuvo como premisas la presentación de ALE a todos los estudiantes; mostrar el proyecto de la nueva directiva de cara al presente curso 2019-2020 y responder a algunas de las numerosas inquietudes que siempre suscita la inserción de una asociación estudiantil de nuevo cuño en el entorno universitario. El presidente, Jorge Alonso Martínez, se encargó de romper el hielo y presentar de una forma directa, pero amena, a todos los asistentes los principios asociativos que nos unen en este proyecto dando respuesta a algunas cuestiones cardinales:
¿Quiénes somos?
En la presentación se razonó que la Asociación Liberal de Estudiantes está formada por un amplio grupo de estudiantes de diversos grados y especialidades de la Universidad de Zaragoza. Formamos, pues, un grupo heterogéneo de jóvenes con distintas motivaciones y trayectorias académicas que, sin embargo, convergemos en los principios fundamentales de libertad e igualdad dentro de las instituciones académicas. Por ello, creemos en la transversalidad de derechos de los que el alumnado debe gozar con independencia de su pensamiento, afiliación o condición.
¿Qué hacemos?
El presidente expuso, muy claramente, que en la Universidad de Zaragoza existe una amplia oferta de asociaciones estudiantiles con un perfil claramente definido como izquierdas. Es por eso que, existe un porcentual del alumnado que, sin autodefinirse como derechas, no se sienten representados. Una realidad operativa de la que se puede constatar que en Unizar existen diversos tipos de tratos en función de afiliaciones, simpatías o cercanía a determinados colectivos y partidos políticos. Para ello, la Asociación Liberal de Estudiantes va a organizar, a lo largo del presente curso, actividades formativas como: charlas, debates internos, debates con otras asociaciones, jornadas, cursos, actos y mucho más.
A su vez, el presidente recordó que es de vital importancia ofrecer ayuda al alumnado para poder sentirse integrado y defendido a lo largo de todo su trayecto en Unizar. Para ello, la Asociación Liberal de Estudiantes, va a ofrecer servicios como: una sección de asesoría jurídica gratuita de la que se ocupará Oscar Ibáñez Vicente, donde se tratará cualquier incidente o irregularidad que suceda en el entorno académico para asegurar que no se den casos de indefensión. También, se presentó el desarrollo de una Sección de Género e Igualdad de la que se ocuparan Irene Marco Garrido, Athenea García Vergel y Antonio J. Candado Aguado. En proyección se encuentran otras secciones como la Sección de Becas, operativa en los siguientes procesos de matriculación, y otras muchas iniciativas. Por último, también se van a concretar diversas actividades lúdicas que ayuden a la cohesión de los miembros y todos aquellos que quieran acercarse a nosotros.
¿Qué es el liberalismo?
El presidente se ocupó, también, de dar una pequeña descripción del liberalismo en términos teóricos. Con un basamento fundamentado en la libertad individual comentó a todos los asistentes que el liberalismo consiste en un principio de menor intervención sobre la actividad económica de la sociedad por parte del estado. Por otro lado, el liberalismo se definió como motor de innovaciones y planteamientos progresistas, un sistema capaz de aglutinar las políticas económicas más eficaces del capitalismo y unirlas sin problemas con las iniciativas sociales ideadas por la izquierda para hacerlas converger. Con la participación activa de los asistentes se comentó el hecho de que la izquierda, en muchas ocasiones, no era la inventora de ciertas iniciativas sociales sino, más bien, quien las ha usurpado y monopolizado en la historia reciente.
¿Por qué liberalismo?
Desde la Asociación Liberal de Estudiantes consideramos que el liberalismo nos permite mirar los problemas actuales con una mirada propia del siglo XXI. Problemas a los que, en muchos casos, tanto izquierda como derecha, se empeñan en atajar con soluciones y políticas anticuadas, propias del siglo XX. El liberalismo da una respuesta global a problemáticas y vicisitudes globales. Ya no vivimos en un mundo férreamente compartimentado y, por ello, ya no nos valen los viejos dogmas. Los liberales buscamos un debate sano y abierto a cuestiones de actualidad como la sanidad, la educación, la cuestión migratoria, economía, ecologismo o cuestiones de género. Buscamos soluciones eficaces y eficientes sin un posicionamiento político tradicional en el que, por provenir de determinada formación política o corriente ideológica, un planteamiento sea rechazado.
A la intervención de Jorge Alonso Martínez le siguió el breve aporte de Oscar Ibáñez Vicente donde reseñó la actividad jurídica con la que los asociados pueden contar. Posteriormente, tomó la palabra Miguel Millán Montañés para recalcar su papel como vicepresidente y su actividad a la hora de crear la página web, mantener al día los contenidos y agradecer la asistencia a todos los presentes. Por último, Irene Marco Garrido y Antonio J. Candado Aguado presentaron la sección de género e igualdad bajo las premisas de ayudar por igual a todos los alumnos y alumnas sin intervenir cuestiones políticas, asegurarse de que reciban el mismo trato por parte de la Universidad de Zaragoza y desligar el feminismo de ideologías predominantemente izquierdistas. Se quiso, a su vez, agradecer el trabajo, esfuerzo y dedicación del resto de miembros de la junta directiva Jorge Martín Nieto y Manuel Escolá Pérez.
Con esta reseña, desde la Asociación Liberal de Estudiantes, queremos agradecer la asistencia de todos aquellos que quisisteis conocer de primera mano nuestra actividad. También animamos a todos aquellos que, por horarios o cualquier motivo, no pudisteis asistir a que os suméis a las siguientes actividades. Por último, también os pedimos que nos ayudéis a seguir creciendo siguiéndonos y compartiendo nuestras iniciativas a través de: @liberalesunizar y nos hagáis llegar todas vuestras propuestas o inquietudes a través de: liberalesunizar@gmail.com
Comments